Actualidad|
La "luna del lobo" se asoma entre los cielos junto a un maravilloso eclipse lunar dando vida a uno de los fenómenos cósmicos más fascinantes de enero.
Fuente https://ecoosfera.com/
Foto: Referencia
La primera “Luna llena del lobo” del 2020 se verá este 10 de enero, a este fenómeno se le unirá también el primer de 4 eclipses en el año el cual será visible para gran parte del mundo sin embargo tanto Norteamérica como América latina no podrán observar el eclipse penumbral de luna si lo verán en toda Europa y Asia a partir de las 8:21 de la noche.
Este evento cósmico reúne la magia del movimiento de la luna y su influencia en la Tierra.
¿Por qué se llama luna del lobo?
Se dice que esta luna recibió el nombre de “Luna del lobo” gracias a su relación con las leyendas de los hombres lobo, esos seres que durante la luna llena vivían un ciclo de transformación. Sin embargo, en una visión menos dirigida a la licantropía se explica que durante las noches de invierno los lobos se manifiestan con impetuosos aullidos en busca de comida.
No importa el lugar o el tiempo en el cielo, este eclipse penumbral se unirá a la luna del lobo para crear uno de los fenómenos cósmicos que nos invitan a transformarnos. Los lobos acompañarán el recorrido del satélite natural, así que únete a la naturaleza para disfrutar de este maravilloso evento.
Home »
» La primera “Luna llena del lobo” del 2020 se verá este 10 de enero.