Local|
La semana anterior, se realizó la campaña nacional contra los criaderos, de zancudos, con el propósito de hacer conciencia en la población, e invitarles a contribuir día a día en la buenas practica de higiene, responsabilidad en el tratamiento de los desechos sólidos, ante esta acción ejecutada por autoridades de salud y otros actores de cada localidad, se estuvo fumigando en la mayoría de los municipios, medida que según la lideresa Loyda López de la mesa departamental de la salud coordinada por fundación Maquilishuat FUMA, no es la más adecuada porque contamina el ambiente.
![]() |
Loyda López, dice que la fumigación no es la más adecuada porque contamina el ambiente. Y también es perjudicial para la salud. |
Por: Orfy Arévalo
Foto: Cortesía
La lideresa hizo un llamado a las autoridades de salud, que las acciones preventivas para eliminar al zancudo transmisor del dengue, sean permanentes, y no solo cuando el país esté en alerta por los incrementos de esta enfermedad.
López expresa que en el espacio al que ella pertenece, también les ha proporcionado aprendizajes de cómo elaborar repelentes naturales, que además de contribuir a no seguir contaminando el planeta también, ayuda a evitar el uso de químicos y prevenir enfermedades en la piel