En la actividad de este día participaron al rededor de 800 madres provenientes de los cantones: Pusthan, Sisimitepet, Tajcuitlujlan; Arenales, El Canelo, Sabana Grande; Anal Arriba, Anal Abajo, La Guacamaya entre otros.
Por: Prensa Sensunat
Lunes, 12 de Mayo 2014
Madres adultas mayores y de pueblos originarios, participaron esta mañana en la celebración del Día de la Madre, presidida por la Primera Dama de la República y Secretaria de Inclusión Social, Vanda Pignato, en el Municipio de Nahuizalco departamento de Sonsonate.
En su quinto año de gestión, la Secretaria Pignato quiso rendir un merecido homenaje a las madres salvadoreñas.
En esta oportunidad hizo un reconocimiento público a las adultas mayores de los pueblos originarios del occidente del país, y agradecerles el enorme aporte que ellas realizan cada día para sacar adelante a sus hijos, hijas, nietos y nietas, muchas como único sostén económico y moral de sus familias.
En la actividad de este día participaron al rededor de 800 madres provenientes de los cantones: Pusthan, Sisimitepet, Tajcuitlujlan; Arenales, El Canelo, Sabana Grande; Anal Arriba, Anal Abajo, La Guacamaya, Cerrito, El Chaparrón; El Carrizal y Casumaluco. Todos pertenecientes a Nahuizalco, uno de los municipios del país donde parte de la población conserva costumbres y tradiciones de pueblos originarios como el nahuat-pipil, específicamente.
En esta celebración también participaron junto a la Secretaria Pignato, el Alcalde, Jorge Willer Patriz y la Presidenta del Instituto Salvadoreño de Rehabilitación Integral (ISRI) y Directora Ad Honorem de Personas Adultas Mayores de la SIS, Social, Jennifer Soundy.
En la actividad de este día participaron al rededor de 800 madres provenientes de los cantones: Pusthan, Sisimitepet, Tajcuitlujlan; Arenales, El Canelo, Sabana Grande; Anal Arriba, Anal Abajo, La Guacamaya, Cerrito, El Chaparrón; El Carrizal y Casumaluco. Todos pertenecientes a Nahuizalco, uno de los municipios del país donde parte de la población conserva costumbres y tradiciones de pueblos originarios como el nahuat-pipil, específicamente.
En esta celebración también participaron junto a la Secretaria Pignato, el Alcalde, Jorge Willer Patriz y la Presidenta del Instituto Salvadoreño de Rehabilitación Integral (ISRI) y Directora Ad Honorem de Personas Adultas Mayores de la SIS, Social, Jennifer Soundy.