![]() |
El ministro, agradeció a Rusia el aporte brindado en la preparación de agentes salvadoreños en el centro regional de capacitación, cuya sede radica en Nicaragua. |
Por Jehovany Rodriguez / prensasensunat@gmail.com / Nacional
Viernes, 07 de Diciembre 2012
Rusia crea hoy las condiciones para iniciar el suministro de armas cortas y equipo especial a El Salvador sobre la base de un acuerdo de colaboración en la lucha contra el narcotráfico rubricado en esta capital. El documento fue firmado por Víctor Ivánov, director del Servicio Federal de Control de Drogas, y el ministro salvadoreño de Justicia y Seguridad Pública, David Munguía.
Las negociaciones para llegar a este acuerdo institucional fueron iniciadas en febrero del año en curso, durante mi visita a El Salvador, afirmó Ivanov.
Responsable del combate contra un mal que cada año cobra en Rusia entre 40 y 50 mil vidas por sobredosis, Ivanov hizo votos porque la reciente inauguración de la Embajada salvadoreña en Moscú contribuya al trabajo conjunto en esa lucha.
Al referirse a los primeros resultados de la cooperación de Moscú con América Central en el enfrentamiento al crimen organizado, Ivanov resaltó que cerca de 100 policías latinoamericanos pasaron cursos especiales en Nicaragua, según programas diseñados en Rusia.
El ministro, en tanto, consideró que el documento firmado reforzará la lucha contra el narcotráfico, y agradeció a Rusia el aporte brindado en la preparación de agentes salvadoreños en el centro regional de capacitación, cuya sede radica en Nicaragua.
Nuestros efectivos han aumentado su nivel significativamente, concluyó Munguía.
Durante una visita reciente a Moscú, el vicecanciller salvadoreño Carlos Castanedo dijo a Prensa Latina que el Gobierno del presidente Mauricio Funes ha logrado consolidar relaciones con países y regiones, anteriormente marginadas por la diplomacia salvadoreña.