NACIONAL
Por: Jehovany Rodriguez / Prensasensunat@gmail.com / Nacional
Miercoles, 05 de Diciembre 2012
Mediante un comunicado dado a conocer por las pandillas en tregua este martes, sus miembros aseguran que han iniciado el desarme de sus clicas en diez municipios considerados "santuarios" y los cuales serán dados a conocer en los próximos días.
“En lo que a nosotros corresponde estamos trabajando intensamente para construir las condiciones que nos permitan empujar este proceso hacia una solución definitiva”, dicen las pandillas en su comunicado. El 23 de noviembre los facilitadores de este proceso y las autoridades del Ministerio de Seguridad anunciaron la segunda fase, en la cual se nombrarán municipios “Santuarios o de Paz” a los lugares o zonas que mediante acuerdo local entre las pandillas estarán libre de agresión y violencia.
Según explica Raúl Mijango, uno de los facilitadores, "los pandilleros están dando respuestas positivas a las propuestas que se les han planteado". Reiteró que los nombres de los municipios serán dados a conocer en los próximos días.
El negociador de la tregua y ex diputado del FMLN detalló que los “los pandilleros se comprometen a reducir e irradicar homicidios, extorsiones, hurtos, robos y secuestros... los ciudadanos van a poder transitar libres por las calles del municipio y también los miembros de pandillas”.
La propuesta de pacificación de las pandillas, según Mijango, también incluye que “ la empresa privada y cooperación externa impulsaran iniciativas emprendedoras para habilitar oportunidades de inserción laboral a jóvenes y miembros de pandillas que dejen las practicas delictivas”.
También se espera que el Ministerio de Salud dará prioridad a los “municipios santuarios” para la implementación de campañas de salud mental y el Ministerio de Educación brindará programas de nivelación cultural en forma acelerada en los niveles básicos y bachillerato, afirmó Mijango.
Dijo finalmente que las pandillas que participaron en la actividad que se desarrolló en el penal de La Esperanza, en Mariona, agradecieron la asistencia del nuncio apostóligo Luigi Pezzuto en el proceso de tregua.
Comunicado