Transparencia Para Todos (EDITORIAL)

EDITORIAL
Asociacion de Radios y Programas Participativos de El Salvador (ARPAS)

Por: ARPAS / www.arpas.org.sv / Editorial
Viernes, 30 de Noviembre 2012


La Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (FESPAD) realizó esta semana un acto de rendición de cuentas ante comunidades destinatarias de sus proyectos y representantes de organizaciones sociales, teniendo como testigos al subsecretario de transparencia de la Presidencia y al presidente de la Corte de Cuentas.

Esta es la primera vez que una organización de la sociedad civil hace pública su información financiera y hasta expresa autocríticas a su trabajo.


FESPAD justifica su rendición de cuentas con cuatro argumentos que merecen destacarse.


El primero es que sus proyectos son financiados con fondos públicos de países que destinan parte de sus ingresos para financiar programas de cooperación para el desarrollo, y que esos recursos sean ejecutados en el extranjero no quita mérito al esfuerzo solidario que hacen contribuyentes en otros lados.


El segundo es que para tener fuerza moral para exigir transparencia y rendición de cuentas al gobierno, las organizaciones sociales también deben ser congruentes con estos principios. Una organización no gubernamental carece de solvencia para denunciar actos de corrupción en instancias estatales, cuando ella misma no es transparente o no está dispuesta a ser auditada por terceros.


El tercero es que al adjudicarse la representación de sectores vulnerables para solicitar fondos a la cooperación internacional, las organizaciones sociales tienen la obligación de incentivar a estos grupos destinatarios a exigir rendición de cuentas a quienes dicen representarles.


Y el cuarto es que las organizaciones sociales también tienen la responsabilidad de hacer efectivo el cumplimiento de los derechos humanos, en este caso el derecho de acceso a la información.


Ojalá que el ejemplo de FESPAD sigan otras entidades no gubernamentales: organizaciones sociales, partidos políticos, empresas privadas. Gremiales como la ANEP, que pasan rasgándose las vestiduras exigiendo transparencia y austeridad al gobierno, deberían rendir cuentas también.


Los partidos políticos deberían revelar sus fuentes de financiamiento, y las empresas sus ganancias e impuestos pagados.


La transparencia, rendición de cuentas y anticorrupción no deberían ser obligación sólo del gobierno, sino también un imperativo ético para todas las ONGs, empresas, iglesias, etc.






Compartir:

Campaña

Escuchanos mientras navegas

Buscar en el blog

Radio Teatro

Poema A San Romero

Búscanos en Facebook

Síguenos en twitter.

Instagram


LO MAS LEIDO

Usamos cookies propias y de terceros que entre otras cosas recogen datos sobre sus hábitos de navegación para mostrarle publicidad personalizada y realizar análisis de uso de nuestro sitio.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK Más información | Y más