Sin Pretextos (Editorial)

EDITORIAL
Asociacion de Radios y Programas Participativos de El Salvador (ARPAS)
Por: ARPAS / www.arpas.org.sv / Editorial
Miercoles, 29 de Noviembre 2012

Superado el chantaje de los 7 millones de dólares que exigía el alcalde Norman Quijano, ARENA ya no tiene excusas para oponerse a los préstamos de 80 millones para equipar los hospitales públicos y de 60 millones para el programa de agricultura familiar.

A pesar de la urgencia de dichos fondos, ARENA ha postergado injustificadamente su aprobación, atentando así con

tra el derecho a la salud de quienes utilizan los hospitales públicos y contra la continuidad del apoyo la pequeña producción agrícola.

Esta actitud irresponsable del principal partido de derecha confirma dos cosas.

La primera es el desinterés por la salud de la gente. Por eso los gobiernos areneros intentaron privatizar el Seguro Social, no construyeron el Hospital de Maternidad y mantuvieron la red de salud pública desabastecida de medicinas.

Y la segunda es el boicot arenero a los esfuerzos gubernamentales por favorecer a los sectores más necesitados. Por eso también el sabotaje al programa de agricultura familiar que favorece la pequeña producción campesina.

Con esa indolencia e insensibilidad por los más pobres, ARENA se confirma como el partido que mejor representa los intereses de los sectores pudientes que no necesitan ninguna protección del Estado.

ARENA, con esta actitud inhumana y anticristiana, muestra su desprecio por las necesidades de la gente humilde y su rechazo al actuar del gobierno que intenta resarcir el abandono histórico de las mayorías pobres.

Así ARENA muestra su convicción de que los intereses partidarios importan más que los derechos de la población y las necesidades de país: que sus cálculos electorales no responden a principios éticos.

Este comportamiento de ARENA reitera la necesidad de cerrar filas ante sus posibilidades de ganar en las elecciones presidenciales del 2014, lo cual significaría un retroceso para el país.

Se confirma que las mayorías populares, las clases medias y los empresarios decentes deben hacer frente común contra el posible regreso del partido cuyas políticas causaron desigualdad, exclusión, violencia, emigración, deterioro ambiental, etc.

El no retorno de ARENA es condición básica para continuar el proceso de transición democrática iniciado en el 2009 y para realizar cambios estructurales que dibujen un país más justo, equitativo e incluyente.
Compartir:

Campaña

Escuchanos mientras navegas

Buscar en el blog

Radio Teatro

Poema A San Romero

Búscanos en Facebook

Síguenos en twitter.

Instagram


LO MAS LEIDO

Usamos cookies propias y de terceros que entre otras cosas recogen datos sobre sus hábitos de navegación para mostrarle publicidad personalizada y realizar análisis de uso de nuestro sitio.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK Más información | Y más