San Isidro, Promueve el rescate y consumo del Ojushte.

Local
El ajuste es una semilla ancestral que ha contribuido a la alimentación de la población en tiempos de plaga, Hambruna y sequía, en el departamento de Sonsonate mujeres organizadas trabajan por su rescate en San isidro es un cantón del municipio de Izalco en el departamento de Sonsonate.

La siembra recolección y procesamiento de la semilla de ojushte, su proceso inicia con la recolección de la semilla, el secado, la clasificación, el tostado y luego se lleva al molino donde se obtiene una harina con la cual se pueden elaborar diferentes platillos ricos en nutrientes Sonia Gutiérrez, del colectivo de mujeres nana ojushte dice que están enseñando a la población a que lo consuma ya que tiene propiedades nutritivas, proporciona una alimentación sana y saludable, además comenta que ya hay familias que están combinando esta semilla con el maíz para poder elaborar sus tortillas.

El mes de abril es la época de la recolección de la semilla, pero debido de la situación que enfrenta el país por la pandemia del Covid 19 se ha tenido que reducir el número de mujeres que realizan esta labor a una persona cuando en años anteriores lo han realizado 20, esto provocado que la recolección disminuya y que la economía de las mujeres se vea afectada.

Pese a lo difícil de la situación el colectivo se está organizando para que cuando termine la pandemia puedan realizar una siembra de árboles de ojushte con jóvenes de la comunidad, ya que consideran que si hay ojushte hay comida para la población.

Escucha la nota completa aquí



Compartir:

Campaña

Escuchanos mientras navegas

Buscar en el blog

Radio Teatro

Poema A San Romero

Búscanos en Facebook

Síguenos en twitter.

Instagram


LO MAS LEIDO

Usamos cookies propias y de terceros que entre otras cosas recogen datos sobre sus hábitos de navegación para mostrarle publicidad personalizada y realizar análisis de uso de nuestro sitio.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK Más información | Y más