Organizaciones sociales que trabajan por disminuir la brecha de desigualdad entre hombres y mujeres consideran que en nuestro país ha habido un retroceso en el cumplimiento de los derechos porque no se están aplicando la ley que beneficia alas mujeres de manera adecuada.
![]() |
Ante esto las organizaciones consideran que es urgente que desde el Estado se promuevan acciones para la dignificación de los derechos de la mujer. |
Foto: Archivo de referencia
Las normativas vigentes entre ellas la Ley Especial Integral para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres y la Ley de Igualdad, Equidad y Erradicación de la Discriminación contra las Mujeres, ya que consideran que desdés las mismas instituciones del gobierno se están incumpliendo
Actualmente las mujeres en el salvador siguen sufriendo de violencia económica, laboral, psicológica, física, sexual, simbólica, patrimonial y feminidad, ante esto las organizaciones consideran que es urgente que desde el Estado se promuevan acciones para la dignificación de los derechos de la mujer.
Escuche el sondeo completo aquí
Las normativas vigentes entre ellas la Ley Especial Integral para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres y la Ley de Igualdad, Equidad y Erradicación de la Discriminación contra las Mujeres, ya que consideran que desdés las mismas instituciones del gobierno se están incumpliendo
Actualmente las mujeres en el salvador siguen sufriendo de violencia económica, laboral, psicológica, física, sexual, simbólica, patrimonial y feminidad, ante esto las organizaciones consideran que es urgente que desde el Estado se promuevan acciones para la dignificación de los derechos de la mujer.
Escuche el sondeo completo aquí