Ecosistema de manglar; afectados por contaminación.

El bosque de manglar que se encuentra situado en la zona costera del departamento de Sonsonate actualmente está siendo afectado por la contaminación que genera la industria cañera, los restaurantes y la industria ganadera en el sector.
Ecosistema de manglar afectado por contaminación, de la agro industria y la expancion restaurantera en el pais.
Por: Bessi Ramírez
Foto: Archivo de referencia
El ecosistema de manglar constituye uno de los ambientes más productivos y prominentes de las costas tropicales alrededor del mundo. Pese a su aparente sencillez, este ecosistema ostenta un considerable valor ambiental y económico: sirven como barreras protectoras, evita la erosión, son refugio de reproducción y lugar de alimentación de especies de gran valor comercial como camarones, peces y crustáceos, entre otros, que lo sitúan entre los ecosistemas críticos en el mundo.

Para conservar los ecosistemas de manglar los pobladores consideran que los viveros de madera dulce y salada se deben estar instalados en las comunidades además es importante para ellos y ellas que seden periódicamente procesos de desazolvo en los drenajes madres y restauración del bosque.

Escuche la nota completa aquí
Compartir:

Campaña

Escuchanos mientras navegas

Buscar en el blog

Radio Teatro

Poema A San Romero

Búscanos en Facebook

Síguenos en twitter.

Instagram


LO MAS LEIDO

Usamos cookies propias y de terceros que entre otras cosas recogen datos sobre sus hábitos de navegación para mostrarle publicidad personalizada y realizar análisis de uso de nuestro sitio.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK Más información | Y más