Como parte de las acciones que permitan de revitalización de la memoria de los abuelos y abuelas masacrados en 1932 la asociación de desarrollo comunal de mujeres indígenas de Izalco en coordinaciones con otras instituciones trabajan en la construcción de un jardín memorial.
![]() |
Jóvenes Indígenas participando en la construcción del jardín memorial en el llanito Izalco. |
Por: Bessi Ramirez
Foto: Cortesía
Foto: Cortesía
El objetivo de la construcción de este jardín es la reivindicación de la menoría de los abuelos caídos en 1932 como víctimas inocentes del genocidio y odio perpetrado en contra del pueblo Indígena el cual tenía como único fin su exterminio.
Para poder realizar la construcción se coordinaron las acciones con el párroco de la iglesia Asunción del referido municipio además se obtuvieron los permisos ante el ministerio de Cultura.
En el jardín se están sembrando plantas de la región entre ellas plantas medicinales y ornamentales, que simbolizan la vida de los pueblos indígenas.
Además con estas jornadas, se contribuye al fortalecimiento organizativo de las estructuras organizativas indígenas, se robustece la identidad Cultural y se dignifica la memoria histórica de los Pueblos Indígenas.
Para poder realizar la construcción se coordinaron las acciones con el párroco de la iglesia Asunción del referido municipio además se obtuvieron los permisos ante el ministerio de Cultura.
En el jardín se están sembrando plantas de la región entre ellas plantas medicinales y ornamentales, que simbolizan la vida de los pueblos indígenas.
Además con estas jornadas, se contribuye al fortalecimiento organizativo de las estructuras organizativas indígenas, se robustece la identidad Cultural y se dignifica la memoria histórica de los Pueblos Indígenas.