Desde el levantamiento indígena ocurrido en 1932, en El Salvador, que eran asesinados por solo pertenecer a una etnia indígena, hablar el idioma nahuat, o vestir indumentaria indígena, ahora hay muchas organizaciones indígenas que trabajan por preservar esta cultura y replicarla a las nuevas generaciones.
![]() |
Carmen Domínguez, lideresa de la Asociación de Desarrollo Comunal de Mujeres Indígenas de Izalco (ADESCOMIZ) |
Foto: Cortesia
La iniciativa de la escuela de arte es con el propósito de infundir la historia ancestral, y que las y los jóvenes puedan conocer y practicar y empaparse de estos conocimientos, de la memoria histórica.
Escuche la nota completa aquí.