Se Forman A Los Primeros Hombres En Masculinidades En Sonsonate.

Local
Con la participación de más de 30 hombres, entre líderes comunitarios, agentes de la Policía Nacional Civil y promotores del Ministerio de Salud y del Instituto Salvadoreño del Seguro Social, inició el pasado 26 de marzo el primer taller en masculinidades en Sonsonate.

Omar Ponce, Se dirige a los participantes quienes vieron de buena manera este tipo de capacitaciones que buscan contribuir a la erradicación de la violencia contra la mujer.

Por: Merlin Velis.
Foto: Merlin Velis.

El facilitador del taller, Omar Ponce, explicó que “el tema de las masculinidades es un tema que ha quedado de lado en la vivencia de un proceso de afectividad o de ser ellos mismos, la masculinidad como tal, siempre se ha visto como que no se debe trabajar, que no es necesario, eso ha llevado que los hombres se priven de sus derechos, de vivencias sentimentales y eso conlleva muchas veces a proceso de violencia en la familia”. detallo.

José Norbel Arias, líder del caserío San Miguelito del municipio de Santa Catarina se mostró motivado con el primer taller y dijo que, “vengo a estos talleres porque se va hablar de masculinidad, para lo que no conocen aprender más y para quienes sabemos un poco seguir conociendo y no comerte graves incidentes como violencia intrafamiliar o violencia hacia la mujer. Sí es posible cambiar la mentalidad machista, esto tiene que irse enseñando desde los hogares”, aseguró.

Los talleres de formación son impartidos por la Fundación Maquilishuatl en coordinación con el Instituto para el Desarrollo de la Mujer, ISDEMU. La Directora Ejecutiva de la Fundación Maquilishuatl, Magdalena Cortez, destacó la importancia de incorporar a los hombres en este proceso de sensibilización para desmontar los patrones y conductas machistas y así erradicar la violencia contra las mujeres.

“La Fundación Maquilishuatl está muy interesada en promover los derechos d las mujeres, pero sabemos que la sociedad se compone de hombres y mujeres, de ahí la importancia que conozcan de estos temas, hablar de masculinidades es un tema bien interesante porque nos ayuda a encontramos sobre nuestro rol en la sociedad y la importancia de llevar una relación armónica y una sociedad sana”, expresó Cortez.

Por su parte, la Directora del ISDEMU en Sonsonate Nubia Benavidez, afirmó que “el objetivo es que se apropien de este conocimiento y luego lo repliquen, ustedes son los primeros hombres en el departamento de Sonsonate que se han formado en masculinidades, así que es un gran reto”, puntualizó.
Compartir:

Campaña

Escuchanos mientras navegas

Buscar en el blog

Radio Teatro

Poema A San Romero

Búscanos en Facebook

Síguenos en twitter.

Instagram


LO MAS LEIDO

Usamos cookies propias y de terceros que entre otras cosas recogen datos sobre sus hábitos de navegación para mostrarle publicidad personalizada y realizar análisis de uso de nuestro sitio.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK Más información | Y más