El Acoso Callejero También Es Violencia Contra La Mujer.

Local
Todas las personas tienen derecho a transitar libremente y con la confianza de no ser violentados, independiente del contexto, la edad, la hora del día o el vestuario que ocupa, los derechos humanos no dependen ni se suspenden por detalles del entorno. No hay excusas ni justificaciones para el acoso sexual callejero.
El acoso callejero es cualquier acción o comentario irrespetuoso o vulgar dirigido a una persona por parte de extraños algo que se da a menudo en plazas mercados y sitios públicos.
Por: Orfy Arevalo
Foto: Referencia.
El acoso callejero Son prácticas de connotación sexual ejercidas por una persona desconocida, en espacios públicos como la calle, el transporte o espacios semipúblicos, como. Universidades, plazas, etc.

Y estas son acciones que suelen generar malestar en la víctima.

Y Estas son unidireccionales, es decir, no son consentidas por la víctima y quien acosa no tiene interés en entablar una comunicación real con la persona agredida.

En relación a este tema hablamos con Adán Ascencio instructor del área de prevención de la violencia, de la Policía Nacional Civil de Sonsonate quien menciono que el piropo callejero también es violencia contra las mujeres.

“Cómo sabemos que el tipo del acoso callejero es una de las modalidades de violencia contra las mujeres y eso ya está tipificado dentro de los siete tipos de violencia que existe en la ley especial integral para una vida de violencia para las mujeres” recalco el instructor.

Ascensión también detallo los pasos a seguir por parte de las autoridades ante una denuncia, uno de ellos es la protección a la víctima ya que el acoso callejero Es violencia de género, que refleja en el espacio público la desigualdad de poder entre hombres y mujeres.

“El primer paso es la atención a la víctima, luego se pasa a la detención del agresor si hay flagrancia y está en el lugar, se informa a la fiscalía y se realiza la primera audiencia para determinar cuál va a ser el destino del sujeto” enfatizo Ascencio.

Todas las personas tienen derecho a transitar libremente y con la confianza de no ser violentados, independiente del contexto, la edad, la hora del día o el vestuario que ocupa, los derechos humanos no dependen ni se suspenden por detalles del entorno. No hay excusas ni justificaciones para el acoso sexual callejero.
Compartir:

Campaña

Escuchanos mientras navegas

Buscar en el blog

Radio Teatro

Poema A San Romero

Búscanos en Facebook

Síguenos en twitter.

Instagram


LO MAS LEIDO

Usamos cookies propias y de terceros que entre otras cosas recogen datos sobre sus hábitos de navegación para mostrarle publicidad personalizada y realizar análisis de uso de nuestro sitio.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK Más información | Y más