Nacional
Un acuerdo fiscal justo y progresivo es central, los que ganan más, deben pagar más, las trabajadoras, los obreros, el pueblo en general no puede seguir siendo el mayor contribuyente y tampoco puede seguir siendo excluido de los espacios de toma de decisiones, sobre todo, lo que tienen que ver con la economía de las familias y los ingresos al Estado, fue una de las propuestas de los jóvenes.Por: Jehovany Rodriguez.
La Campaña "Si vos participas, vos decidís" fue parte del foro realizado este día por la el centro para la defensa del consumidor (CDC) denominado "Importancia, propuesta y mejoras del costo de la vida de la población salvadoreña a través de medidas económicas, energía eléctrica, gas, agua y telecomunicaciones".
“Si vos participas, vos decidís" es un grupo de jóvenes que vienen articulando esfuerzos para que buscan enfocar la problemática de la evasión y alusión fiscal, para evitar el continuo endeudamiento del gobierno para resolver los problemas sociales.
El grupo de jóvenes representados por Bessi Ramirez, Periodista de la red Informativa de la Asociación de Radios y Programas Participativos de El Salvador (ARPAS) y Radio Sensunat participo junto al gabinete económico del gobierno, organizado por la (CDC)
Según los organizadores de dicho foro el Estado podría aumentar la inversión pública y financiar las medidas para mejorar las condiciones de vida, priorizando los principales servicios sociales de base, si se combate la evasión y elusión fiscal.
Un acuerdo fiscal justo y progresivo es central, los que ganan más, deben pagar más, las trabajadoras, los obreros, el pueblo en general no puede seguir siendo el mayor contribuyente y tampoco puede seguir siendo excluido de los espacios de toma de decisiones, sobre todo, lo que tienen que ver con la economía de las familias y los ingresos al Estado, fue una de las propuestas de los jóvenes.
“Si vos participas, vos decidís" es un grupo de jóvenes que vienen articulando esfuerzos para que buscan enfocar la problemática de la evasión y alusión fiscal, para evitar el continuo endeudamiento del gobierno para resolver los problemas sociales.
El grupo de jóvenes representados por Bessi Ramirez, Periodista de la red Informativa de la Asociación de Radios y Programas Participativos de El Salvador (ARPAS) y Radio Sensunat participo junto al gabinete económico del gobierno, organizado por la (CDC)
Según los organizadores de dicho foro el Estado podría aumentar la inversión pública y financiar las medidas para mejorar las condiciones de vida, priorizando los principales servicios sociales de base, si se combate la evasión y elusión fiscal.
Un acuerdo fiscal justo y progresivo es central, los que ganan más, deben pagar más, las trabajadoras, los obreros, el pueblo en general no puede seguir siendo el mayor contribuyente y tampoco puede seguir siendo excluido de los espacios de toma de decisiones, sobre todo, lo que tienen que ver con la economía de las familias y los ingresos al Estado, fue una de las propuestas de los jóvenes.