Observadores Expectantes Al Desarrollo De Las Elecciones.

La misión del CIS está conformada por 90 observadores de 13 países. Desde el viernes pasado se encuentran asignados en los municipios de siete departamentos del país.

Los 1,978 observadores internacionales que participan en la elección presidencial salvadoreña ultimaron ayer los detalles de sus planes de observación. 

El espíritu con el que caracterizan a estos comicios y, a la vez, sus expectativas en el desarrollo de estos es que se desarrollen de forma pacífica y sin inconvenientes. 

Invitado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y conformado por actuales y ex presidentes de organismos electorales latinoamericanos, así como representantes de estos, se reunió en un hotel capitalino para conocer aspectos de la realidad salvadoreña. 

Por la tarde se dedicó a definir y organizar las rutas que ejecutan este día. De igual forma, un grupo de observadores internacionales del Centro de Intercambio y Solidaridad (CIS) asignado a San Salvador terminó de organizar ayer en la tarde las visitas a centros electorales, las cuales han iniciado hoy desde muy temprano. “Este sábado por la mañana visitaron algunos de estos para observar el proceso de entrega de paquetes electorales”, informó Fátima Haugstveit, voluntaria noruega. 

La misión del CIS está conformada por 90 observadores de 13 países. Desde el viernes pasado se encuentran asignados en los municipios de siete departamentos del país.
Compartir:

Campaña

Escuchanos mientras navegas

Buscar en el blog

Radio Teatro

Poema A San Romero

Búscanos en Facebook

Síguenos en twitter.

Instagram


LO MAS LEIDO

Usamos cookies propias y de terceros que entre otras cosas recogen datos sobre sus hábitos de navegación para mostrarle publicidad personalizada y realizar análisis de uso de nuestro sitio.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK Más información | Y más