![]() |
Foto de referencia (Archivo) |
Jueves, 19 de Septiembre 2013
Los más de 400 comerciantes informales fueron ubicados en la Mega Plaza del municipio desde el pasado 15 de enero, situación que no les benéfica en nada, ya que no venden su mercadería, es por esa razón que los comerciantes prefieren estar fuera de dicha plaza.
En reiteradas ocasiones, los vendedores informales trataron de dialogar con el edil Aquino para llegar a un acuerdo favorable, sin embargo nunca fueron atendidos por la autoridad municipal, lo cual los llevó realizar la demanda.
Miguel Ángel Osorio, directivo de los vendedores expresó la necesidad de realizar su trabajo en las calles, “nosotros lo que queremos es trabajar ambulantemente en los andenes”.
Por su parte el abogado de la Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (FESPAD) Héctor Carrillo señaló que el alcalde violenta el derecho al trabajo, que está plasmado en la Constitución de la República, “está violando el derecho al trabajo, el derecho a la propiedad y se está violando la potestad de la Asamblea Legislativa en regular el comercio en pequeño”.
Carrillo explicó que en la demanda se piden medidas cautelares para que se suspendan los efectos de las disposiciones impugnadas mientras se tramita el proceso de inconstitucionalidad, “pedimos que en el caso de los vendedores de Sonsonate se aplique”.
“La lucha de los vendedores de Sonsonate es una lucha por el trabajo, por la dignidad humana, los altos índices de desempleo que hay en el país obligan a miles de personas a dedicarse a este tipo de actividades”, dijo el abogado de FESPAD.