Por: Orfy Arevalo / prensasensunat@gmail.com / Local
Miércoles, 02 de Enero 2013
![]() |
Esta es la ermita donde celebranlas fiestas de Veracruz, todos los años del 1 al 6 de enero. |
Pero este año el desarrollo de estas festividades marcara la diferencia a la de años anteriores ; dado que por el proceso que ha generado el traslado de los vendedores informales al nuevo centro comercial mega plaza, no habrán ventas de los tradicionales bocadillos de la época.
Sobre la Avenida Rafael Campos, era el lugar donde se colocaban las diferentes ventas de diversos productos.
Esta acción se da de acuerdo a la petición del alcalde Roberto Aquino quien argumento que generalmente las y los vendedores siempre se quedan comerciando sus productos después de los festejos y esto obstaculizara el paso para desarrollar la actividad prevista para la inauguración del centro comercial.
La presidenta de la cofradía del niño dios de Veracruz, Ana Miran Córdoba, explico que ellos aceptaron la petición del alcalde municipal y su concejo de no colocar venta, pero que a ellos también de alguna manera les afecto porque de los fondos también dependía algunos gastos de estas fiestas."nosotros nos vimos afectados porque de lo que pagan los vendedores utilizamos para sufragar algunos gastos de las festividades, pero gracias a la buena voluntad de algunos vecinos lograremos sufragar los gastos", enfatizo Córdoba.
Luis Cienfuegos, residente de la zona expreso que están en incertidumbre de lo que pueda suceder en el desarrollo del evento porque las ventas es algo que forma parte de estas actividades. "A saber como van a reaccionar las demás personas que viven aquí porque las papitas, y esos bocadillos de la época es parte de las fiestas de Veracruz" señalo el lugareño.
Estas fiestas patronales en honor al niño dios este año se limitaran solo a las actividades religiosas,los lugareños esperan que este cambio no afecte el sentir de estas tradicionales fiestas.