OPS: Es Necesario El Consejo Nacional de Seguridad Vial.

NACIONAL
Actualmente, en la Asamblea Legislativa se encuentran las propuestas del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT)

Por: Orfy Arevalo / prensasensunat@gmail.com / Nacional

Lunes, 03 de Diciembre 2012

Los costos de atención médica hospitalaria a las víctimas de accidentes de tránsito son asumidos por el Ministerio de Salud, que de 2006 hasta el 31 de octubre de este año significó $56, 676.513.

Mientras que la atención de 10,752 lesionados, desde el 1.º de enero al 31 de octubre de este año, significó un costo de $6,374.359.

Edgardo Platero, responsable del área de Seguridad Humana de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en el país menciona que el consejo nacional de seguridad vial debe funcionar en El Salvador.

“Por eso se hace necesario que exista el consejo nacional de seguridad vial, porque a través de eso se establecen acuerdos entre Gobierno, sector privado, víctimas y sociedad civil sobre cuál debería de ser el mejor mecanismo para responder”, manifestó Platero.


Actualmente, en la Asamblea Legislativa se encuentran las propuestas del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), que sería administrado por el sector privado; y el Fondo Nacional de Atención a Víctimas de Accidentes de Tránsito (FONAT), que sería administrado por el Estado.

Compartir:

Campaña

Escuchanos mientras navegas

Buscar en el blog

Radio Teatro

Poema A San Romero

Búscanos en Facebook

Síguenos en twitter.

Instagram


LO MAS LEIDO

Usamos cookies propias y de terceros que entre otras cosas recogen datos sobre sus hábitos de navegación para mostrarle publicidad personalizada y realizar análisis de uso de nuestro sitio.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK Más información | Y más